viernes, 7 de mayo de 2010

Hidalgo

En una emisión pasada la revista PROCESO publicó un artículo sobre la relación del gobernador del estado del estado de Hidalgo y Paco Olvera con los zetas.

Es preciso destacar que en dicha emisión se hablaba que el líder de esta organización(los zetas) tenia no solo una relación con el ex alcalde de Pachuca, sino que este fue el que cose su campaña política para poder llegar a ocupar la presidencia, además de que se habla de una elación también con Osorio Chong, donde se dice que este serbia como eslabón.

Es indudable que la aparición de esta organización en el estado de hidalgo ya tiene algún tiempo, y es por eso que las detenciones a dicha banda han sido por demás nulas, pues siempre debe haber una manera de recompensa, nadie dijo que las cosas sean gratis.

Paco Olvera dejó la presidencia para registrarse y combatir como candidato del Revolucionario Institucional para las elecciones del 4 de julio para disputarse la gubernatura del estado. Si durante su campaña recibió una gran cantidad de dinero para sustentarla, seguramente la cantidad para su campaña de gubernatura será mayor.



Paulette Gevara, caso de la vida real





Es increíble la cantidad de niños que son secuestrados y que mueren al día en nuestro país, pero lo repugnante de este caso es la forma en como se volvió un circo, y no precisamente de diversión, sino todo lo contrario un caso que llevo a provocar terror en las masas, pues por el afán de descubrir la supuesta “verdad”, los medios y las autoridades se encargaron de enfatizar tanto en este caso que la opinión publica, en iglesias, en escuelas y en todos los núcleos de la sociedad se habló de este caso.
Por otro lado están las televisoras, que en su afán por obtener rating cada una le dedicó muchas horas a todas las líneas de investigación de este caso, por un lado Televisa que mostraba el supuesto dolor de la madre, y en Tv Azteca que le dedicaba tiempo alas nanas de las niñas.
Lo cierto es que esto se armo en guerras de declaraciones y de contradicciones por parte de familiares y de las mismas autoridades “competentes”, que en lugar de establecer y llegar a la verdad, se han lavado las manos y se han deslindado de todo tipo de investigaciones.

El asesinato de Paulette esta envuelto en el misterio, pues es increíble la difusión de este caso, como de un simple correo electrónico y volantes en diferentes estados de la republica ya se repartían incluso antes de que el caso tomara tal relevancia.

jueves, 6 de mayo de 2010

Locas de Amor...


La serie Locas de amor aborda con toques de humor la problemática de personajes con enfermedades psicológicas y no tener las mismas historias de siempre. Era justo y necesario que no solo tuviéramos novelas en el horario estelar, desde hace mucho tiempo hacía falta apostarle a cosas novedosas, como en este caso lo son las series mexicanas
La serie, basada en una creación argentina, que cuenta con la dirección de Francisco Franco y la producción de Carmen Armendáriz, aborda cómo es que tres mujeres con trastornos emocionales viven momentos dramáticos con cierto toque de comicidad.
Lo cierto es que Televisa está teniendo varios aciertos al tener producciones de esta magnitud, pues una serie implica el trabajo de muchísimas personas trabajando casi al nivel de las personas que lo hacen en el séptimo arte. Las novelas enajenaban la realidad del mundo exterior, llego el momento de conocer y degustar de diferentes historias que nos den la oportunidad de conocer a personajes más humanos, si bien, el titulo de esta serie lo indica todo, seguramente por cualquier rincón del mundo existan personas que estén sufriendo y se estén volviendo locas por causa del amor.

lunes, 3 de mayo de 2010

ASILOS EN HIDALGO

Refrito de la Dueña, Soy tu Dueña



Soy tu dueña (el 'slogan' publicitario dice: 'Tú también le perteneces') es una telenovela mexicana producida por Nicandro Díaz para Televisa, es transmitida por El Canal de las Estrellas desde el 19 de abril del 2010 reemplazando a la telenovela Corazón salvaje. Esta telenovela es una remake de La dueña, del año 1995. Está protagonizada por Lucero, Fernando Colunga y la participación antagónica de Gabriela Spanic en su regreso a Televisa y David Zepeda.

Es notable que este tejido de emociones cause en las masas una expectativa de cómo va a actuar este elenco con respecto al otro, pues la historia ya está por demás conocida, en este melodrama se aplica el psicologismo social de Gabriel Tarde, pues se da la unión de seres que se limitan entre sí, se asimilan en ideas, sentimientos y actos.

La historia trata de Valentina Villalba, una mujer dueña de una gran belleza, la cual está comprometida con Alonso Peñalvert. Valentina vive con su tía Isabel y su prima Ivana. Esta con Alonso traicionan a Valentina, la cual queda plantada en el altar y por ello dirá que ningún hombre jugará con ella. Historias por demás conocidas sin relevancia y sin expectativa, pues lo que la audiencia necesita ver son personajes más humanos con pequeñas dosis de realismo que hagan que la gente se sienta identificada con ellos y que sientan esta sociología relativa donde las relaciones de aproximación y distanciamiento que existen entre los individuos sean notorias.

Es necesario que las televisoras se preocupen por realizar productos de calidad, o por lo menos historias novedosas y originales que hagan que el público se deleite con una buena trama y que sientan un contexto con la mayor proximidad hacia ellos, y personajes con mayor criterio que se reflejen en tan múltiples oficios que existen dentro de la sociedad.

domingo, 2 de mayo de 2010

Asesinas, Monstruos de la Mercadotecnia





Mujeres asesinas, serie originalmente Argentina adaptada a casos y versiones mexicanas, sin duda una de las series mas sobresalientes con un gran nivel de audiencia.
Al Sr Pedro Torres la muerte le sienta bien, pues en la revista expansión se le dedico un articulo. EXPANSIÓN es una publicación mensual que tiene como tópico principal comentar los movimientos económicos de destacadas empresas. En uno de sus números del mes de noviembre del 2009, la cubierta se engalano con cuatro bellas asesinas y con el productor de la serie mexicana.Lo más destacado de este artículo, es saber que un producto audiovisual de manufactura mexicana, ya esté considerado a la par de series estadounidenses, que sea un proyecto exportable (a países como Rumania, España, Francia, Portugal, entre otros) y conocer como ha sido el desarrollo de la campaña de marketing y comercialización, que la hace sobresalir de entre otras series mexicanas.Mujeres Asesinas fue considerada por esa renombrada revista, como el Monstruo de la Mercadotecnia, por su inversión fructífera gracias al uso de los medios como publicidad no pagada, es un éxito y un fenómeno del que todos seguirán hablando.Mujeres Asesinas en un fenómeno televisivo, con rating insuperable, buenas ganancias y alto impacto, dentro y fuera de México, donde cada jueves hay una historia que compartir y una mujer de la que todos hablaran, pues los programas televisivos hablan de esta serie y de la expectativa que causa el hecho de escoger a las protagonistas de este melodrama. Historias desgarradoras, elencos insuperables y grandes gastos han hecho que las masas se interesen por seguir estas historias de crímenes por parte de las mujeres mexicanas.

Esto es un claro ejemplo del positivismo de EMILIO DUKEIM, pues aqui se refleja el
estudio de hechos sociales y los patrones de conducta colectiva, modos de actuar y pensar de cada persona, en este caso de cada asesina.