martes, 29 de junio de 2010

Asesinato de Torre Cantù


El día 28 de junio, por la mañana fueron asesinadas cuatro personas en Tamaulipas, entre los hoy occisos viajaba el candidato a gobernador de dicha entidad por parte del Partido Revolucionario Institucional, Rodolfo Torre Cantú. El candidato venia de un evento que había encabezado con motivo de su cierre de campaña cuando fue interceptado por personas del crimen organizado.

Esta noticia ha acaparado las primeras planas de periódicos de circulación nacional, además de los noticieros mexicanos y extranjeros. Sin duda alguna una gran perdida por parte del PRI, y más aun porque las elecciones esta a tan solo 4 días de llevarse acabo, la situación esta muy difícil pues ahora se tendrá que designar a la persona que deberá tomar el cargo de Torre Cantú

Lo ocurrido constituye un reto de los grupos criminales a las instituciones públicas y a la propia sociedad mexicana pues es inadmisible que la violencia se convierta en arma política y pretenda suplantar la voluntad popular.

Las autoridades competentes tienen la responsabilidad y están obligadas a trabajar eficazmente para garantizar que las elecciones del próximo domingo en todo México se lleven a cabo en paz, orden y con riguroso apego a derecho de cada votante. Es necesario no atemorizarnos y salir a votar para que nadie detenga la vida del País y para que se protejan los derechos políticos de todos los mexicanos.

En consecuencia de este asesinato ya son muchos los candidatos que temen por su vida, es por eso que la mayoría han tomado medidas de seguridad con respecto a lo ocurrido y algunos optaron por cancelar sus cierres de campaña.

El día miércoles 30 de junio se llevara a cabo una marcha del silencio a las 3 de la tarde en la capital de cada estado de la república mexicana para mostrar el desacuerdo a estos ataques de violencia.

Ellas con las Estrellas


Elsa Burgos, karla Minaya y Diana Plancarte, son las conductoras del programa de espectáculos “Ellas con las Estrellas”, emisión que se transmite en el canal cuatro producido por Televisa Monterrey a las 4 de la tarde.

A pesar de ser un programa con bajos recursos a comparación de los programas que se transmiten por los canales principales, el dinamismo y la capacidad de convencimiento que tienen estas conductoras para dar la nota roza parece ser muy persuasible.
La facilidad y destreza que muestran las conductoras parece ser muy versátil, pues a la hora de abrir la boca para comentar alguna nota emana de ellas el sarcasmo mexicano.

El programa dura una hora con diez minutos, los cuales 25 minutos son comerciales, y 10 minutos es publicidad dentro de la emisión, este trió de regiomontanas le dan un toque único a la nota, pues su peculiar forma de comentarla no solo provocan la transmisión de la información, sino también generan entretenimiento sobre los televidentes.

Las regias hacen uso del positivismo de Emilio Durkeim, ya que se refleja el estudio de hechos sociales y patrones de conducta colectiva, modos de actuar y pensar que de alguna manera las masas lo hacen suyo.

La nota rosa a significado polémica, pues antes los medios de comunicación se dedicaban mas a hablar de los artistas y de sus carreras, pero ahora lo que vende más es el hablar de su vida privada y los chismes que lo rodean, es necesario distinguir los contenidos que muestran estos programas de espectáculos, pues ahora si no se habla de algún artista quiere decir que no es tan rentable como los famosos que provocan escándalo.

Eliminación de México en el Mundial


La historia se vuelve a repetir, y esto en referencia a la quinta eliminación consecutiva de la selección Mexicana en los octavos de final del Mundial de Sudáfrica 2010 tras perder por 3-1 ante su similar Argentina en un accidentado y trágico partido, que le dio a los sudamericanos el pase a cuartos de finales en esta copa del mundo.

Sin duda alguna un acontecimiento que marca a los integrantes del Tri y a todos los mexicanos que creían en la selección, pues aquí se aplica el psicologismo social de Gabriel Tarde ya que es la unión de seres que se limitan entre sí, se asimilan en ideas, sentimientos y actos, en esta ocasión el mismo fin era el coronarse como los mejores del mundo en cuanto a futbol se refiere.

El primer gol de Argentina en su victoria contra México fue anotado por Carlos Tevez en una posición adelantada pero fue convalidado por el árbitro italiano Roberto Rosetti después de consultar a su asistente. Los jugadores de México protestaron a los árbitros después de ver la repetición en las pantallas gigantes del estadio que evidenciaron la ilegalidad de dicho gol, ante esta inconformidad por parte de jugadores y directores técnicos, la FIFA ha rechazado el uso de la tecnología de video para ayudar a los árbitros y así puedan realizar un mejor trabajo.

Mucho se dice por la salida de la selección mexicana, entre el error en el arbitraje, la gran potencia que significaba jugar contra Argentina, el no tener un alineamiento fijo y los errores garrafales que cometieron los mismos jugadores mexicanos, México estaba listo para ser el campeón del mundo, de nada sirvieron las reglas implementadas por parte de su director técnico, entre evitarles citas con sus familiares, seguridad privada, entrenamientos y concentraciones a puerta cerrada son algunas de las cosas que se implementaron y que una vez mas no dieron resultado.

Tras la derrota del Tri los integrantes huyeron por la puerta trasera como si hubieran cometido un delito y nadie sabe hacia dónde volaron, para que la afición mexicana no los espere a su regreso, pues más de uno se quedará a unas vacaciones en Europa y nadie informó quienes sí viajarán a México y cuando.

Competencia en la Pista


El encuentro de grandes países no solo se reúnen en el mundial de Sudáfrica 2010, sino también en una pista de baile mexicana, dicho concurso que tendrá como premio la copa bicentenario, este Reality producido por Televisa conjunta las mejores parejas de baile de cada País paralelo al Mundial de futbol.

Los países que participan en este segundo campeonato mundial de baile son: México, Perú, Sudáfrica, Francia, Argentina, Inglaterra, Rumania, España, Estados Unidos y Colombia, cada país cuenta con un juez que los representa y evalúa, en este concurso los artistas ganadores de Bailando por un Sueño de los Países concursantes bailan con un profesional en esta disciplina.

La pareja mexicana comenzó con el pie izquierdo, pues en el inicio de esta emisión estaba la actriz y cantante Alesandra Rosaldo y un bailarín mexicano que radicaba en Estados Unidos, por cuestiones de ánimo y de autoestima por parte del participante entra en su lugar un concursante de emisiones pasadas, ante las bajas calificaciones de los mexicanos optan por cambiarles de coreógrafo, una vez conformado el equipo mexicano la actriz sufre un accidente que casi le cuesta le vida, y es por eso que ella sale del campeonato y entra en su lugar la cubana Lis Vega.


Sin duda alguna un mero show, pues la conductora de este Reality es la conocida y popular cantante Yuri que domingo en domingo pone su humor y picardía que la caracteriza, además el juez mexicano es otro personaje que salto de la lucha libre a la pantalla chica para conducir un programa sabatino, sin duda alguna puro personaje se conjunta en este gran circo que nos ofrece televisa.

La realidad supera la ficción, pues Argentina elimino del mundial de Sudáfrica a la selección Mexicana, y la historia se repite también en la pista, pues en varias emisiones la pareja de baile Argentina ha mostrado mejores calificaciones que la pareja mexicana.


Competencia en la Pista

El encuentro de grandes países no solo se reúnen en el mundial de Sudáfrica 2010, sino también en una pista de baile mexicana, dicho concurso que tendrá como premio la copa bicentenario, este Reality producido por Televisa conjunta las mejores parejas de baile de cada País paralelo al Mundial de futbol.


Los países que participan en este segundo campeonato mundial de baile son: México, Perú, Sudáfrica, Francia, Argentina, Inglaterra, Rumania, España, Estados Unidos y Colombia, cada país cuenta con un juez que los representa y evalúa, en este concurso los artistas ganadores de Bailando por un Sueño de los Países concursantes bailan con un profesional en esta disciplina.


La pareja mexicana comenzó con el pie izquierdo, pues en el inicio de esta emisión estaba la actriz y cantante Alesandra Rosaldo y un bailarín mexicano que radicaba en Estados Unidos, por cuestiones de ánimo y de autoestima por parte del participante entra en su lugar un concursante de emisiones pasadas, ante las bajas calificaciones de los mexicanos optan por cambiarles de coreógrafo, una vez conformado el equipo mexicano la actriz sufre un accidente que casi le cuesta le vida, y es por eso que ella sale del campeonato y entra en su lugar la cubana Lis Vega.




Sin duda alguna un mero show, pues la conductora de este Reality es la conocida y popular cantante Yuri que domingo en domingo pone su humor y picardía que la caracteriza, además el juez mexicano es otro personaje que salto de la lucha libre a la pantalla chica para conducir un programa sabatino, sin duda alguna puro personaje se conjunta en este gran circo que nos ofrece televisa.


La realidad supera la ficción, pues Argentina elimino del mundial de Sudáfrica a la selección Mexicana, y la historia se repite también en la pista, pues en varias emisiones la pareja de baile Argentina ha mostrado mejores calificaciones que la pareja mexicana.

Homofobia


El término homofobia se refiere a la aversión, odio, prejuicio o discriminación contra hombres o mujeres homosexuales, también se incluye a las demás personas que integran a la diversidad sexual, como es el caso de las personas bisexuales o transexuales, y las que mantienen actitudes o hábitos comúnmente asociados al otro sexo, la homofobia no es un término estrictamente psiquiátrico. Se calcula que cada dos días una persona homosexual es asesinada en el mundo debido a actos violentos y por demás agresivos vinculados a la homofobia.


Existe cierto relativismo sobre lo que abarca el concepto de homofobia. Así por ejemplo, los que rechazan las políticas de igualdad consideran que ese rechazo no es homofobia, sino simplemente una opinión igualmente respetable como la aprobación. La manera con la que se toma esta aversión depende de cada persona, entre mejores estudios y mejor avance en la educación hace que una persona tenga una mente más abierta y que pueda tener un poco mas de respeto hacia personas homosexuales.

Su uso en medios periodísticos, científicos, políticos, etc., pronto se popularizó. La Real Academia Española lo incluyó por primera vez en la vigésimo segunda edición de su Diccionario, y lo define como “aversión obsesiva hacia las personas homosexuales”.
El fenómeno de la homofobia es estudiado por psicólogos y psiquiatras. Existen estudios que han relacionado el odio hacia la homosexualidad con sentimientos homosexuales o transgénero reprimidos, mientras que expertos en teoría de género ligan a la homofobia con la cultura patriarcal dominante, que además discrimina a las mujeres. Mientras que otros expertos han puesto su atención en la relación que tiene la homofobia con determinadas estructuras mentales de la personalidad.


Algunas identidades religiosas y culturales mantienen una postura moral de rechazo hacia la homosexualidad. Esto implica que la homosexualidad no es aceptada como condición sexual natural de una persona, sino que se observa como anomalía. Según sus creencias, consentir en los actos sexuales propios de esta orientación sexual se considera un pecado, aunque la clasificación o gravedad del mismo ha variado a lo largo de la historia.

Es increíble que a pesar de que avanzan los años la religión tenga repudio hacia estos individuos, pues ven como pecado el hecho de que haya una relación entre dos personas del mismo sexo, en la cuestión de leyes en los últimos meses, en algunos estados de la republica mexicana se han aceptado los matrimonios gays, incluso se está debatiendo la posibilidad de que puedan adoptar un hijo este tipo de parejas.

Lady Gaga, Monstruo de la Mercadotecnía


Stefani Joanne Angelina Germanotta, mejor conocida como Lady Gaga, es una cantante, compositora, bailarina y teclista estadounidense. En sus comienzos en Interscope Records trabajó como compositora para artistas consagrados como Akon.


Su vida a girado en torno a escándalos, pues se ha dudado de su condición sexual, y se ha puesto en tela de juicio su preferencia sexual, lo cierto es que Lady es un monstruo de la mercadotecnia, pues en la actualidad es un fenómeno que mueve masas, donde se presenta es garantía de éxito y de audiencia, pues su música esta llena de pasión y emoción. Es un modo un poco provocativo de expresar los sentimientos, pues ella habla de temas populares tratados con sarcasmo y burla.

Los extravagantes estilos que la cantante Lady Gaga suele tener en distintas ocasiones, ya sea en conciertos, entrevistas, shows o en alguna actividad pública, hacen que sea única. Esta estrella, de 24 años, en su corta carrera artística ha logrado posicionarse mundialmente con su voz, personalidad y su particular forma de vestirse, pues es una artista que utiliza infinidad de pelucas, trajes brillosos, zapatos con tacones altos entre otros materiales.


Pero eso no es todo, pues la intérprete de 'Bad Romance' muchas veces prefiere salir a pasear o asistir a un partido de béisbol en ropa interior, sin temor alguno a ser fotografiada por los paparazzi, su forma de pensar es muy criticada, pues también se habla por su excesivo maquillaje y colores de cabello que en muchas ocasiones puede ser lila, amarillo, rubio o negro.

A pesar de que tiene muy poco tiempo en el mercado, lady gaga es un fenómeno, pues ha logrado lo que muchas cantantes consagradas en la música no han logrado en muchos años de carrera. Ella se ha convertido en un líder de opinión por parte de la comunidad gay, pues su manera de pensar y de actuar hace que sea un icono en la actualidad.


Además de grabar música, Lady Gaga ha contribuido a una serie de organizaciones benéficas y a diferentes causas a lo largo de su carrera. A raíz del terremoto de Haití de 2010, hubo numerosas celebridades dispuestas a trabajar juntos por la causa de ayudar a restaurar lo que había sido destruido, y también ayudar a los sobrevivientes, entre las cuales Gaga estaba invitada, pero no fue ya que donó todas sus ganancias de una gira de conciertos.

Xochitl Gálvez


Xóchitl Gálvez Ruiz, de ascendencia otomí y nació en Tepatepec, Hidalgo, localizado en el Valle del Mezquital. En este lugar cursó sus primeros estudios y posteriormente la preparatoria en Mixquiahuala. Finalmente se trasladó a la Ciudad de México en donde estudió Ingeniería en Computación, en la Universidad Nacional Autónoma de México.

A partir del 2000 fue designada por el entonces presidente Vicente Fox como la titular de la Comisión de Desarrollo de los Pueblos Indígenas. Se retiró temporalmente de la actividad pública hasta 2007, cuando anunció su intención de ser candidata a la gubernatura de Hidalgo.
En febrero de 2010 fue designada como candidata por el Partido Acción Nacional (PAN), Partido de la Revolución Democrática(PRD) y Partido Convergencia, en la coalición "Hidalgo nos Une". Es preciso mencionar que la ahora candidata por hidalgo, no cuenta con la suficiente preparación para gobernar el estado, pues sus principales puestos que ha ocupado son en construcción de inmuebles y no tanto en política.

Además de ser una mujer preparada en otras áreas es necesario mencionar que su vasto y lenguaje florido es algo que la caracteriza, sin duda alguna el recurso de persuasión que está utilizando en sus campañas, con los que mejor ha funcionado es con los jóvenes, pues las groserías y despotricaciones constantes que le hace al Revolucionario Institucional hace crecer el morbo y así ponerle un poco de atención.

Sin duda alguna el 4 de julio será un día decisivo que marcara el rumbo del estado de Hidalgo, la candidata por la Coalición Hidalgo nos Une está segura de que ganara, lo cierto es que su forma de hablar no tiene del todo convencidos a los votantes.

viernes, 4 de junio de 2010

Caso Celia Lora




El alcohol y el volante, una vez mas quedo demostrado que so los peores enemigos, pues en días pasados la hija del vocalista del Tri (Alex Lora), Celia Lora, atropello al señor Pedro Corona Ávalos, todo por manejar en estado ebriedad.
Desafortunadamente el señor perdió la vida, y ante esto, programas, prensa, opinión publica y la sociedad en general opino sobre este caso. Muchos dijeron que no por ser hija de un cantante famoso podía perdonársele tan garrafal error.
La viuda María del Carmen Medina de Corona quien tiene cuatro hijos del desaparecido señor Pedro Corona Ávalos a salido en diferentes entrevistas despotricando en contra de la familia Lora, asegurando que nunca a habido un acercamiento entre dichas familias, mientras que la familia Lora asegura que ya han girado cheques hacia la familia del difunto.
Alex Lora comentó que a la viuda ya se le ha hecho entrega,” como indemnización, 500 mil pesos, más 80 mil pesos por gastos de funeral”. Asimismo, habló en nombre de su esposa, Chela, y pidió clemencia por su hija, pues asegura que es una desgracia que a cualquiera le puede pasar. Pues ahora Celia Lora esta recluida en el penal de Santa Martha Acatitla, y su situación es todavia inestable.


Lo cierto es que los medios de comunicación han comentado este caso que lo han convertido en otro más de sus Reallity Shows, pues presentan por un lado a la familia desgarradora que sufre por la ausencia de su marido, y por el otro a los padres de la ahora asesina.
Sin duda alguna fue un accidente que se pudo haber prevenido sino hubiera estado de por medio el alcohol. Es por eso que los adolescentes y la gente que toma deben tener mas conciencia con base a su consumo, pues en cualquier instante nuestras vidas pueden dar un giro de 180 grados que puede ser fatal para nosotros y para nuestra familia.

Alberto Bazbaz



padres de la Alberto Bazbaz Sacal renunció al cargo que tenia, el de procurador General de Justicia del estado de México, al asumir que el resultado que presentó con apego a peritajes nacionales e internacionales sobre la muerte de Paulette Gebara Farah, han generado polémica, pérdida de credibilidad y confianza con justa razón.
Después que la sociedad entera presencio el gran Reallity Show que se conformo con este caso, es difícil pensar que los resultados que relucieron indaguen en que fue un accidente, eso nadie lo cree, pues después de presenciar declaraciones contradictorias la sociedad esperaba un mejor resultado por parte del ex procurador.
El ahora ex funcionario puntualizó que la conclusión de la investigación se basó en seis puntos, entre los que destacaban que la posición en la que la niña fue encontrada fue la misma en que murió, que el cuerpo no fue manipulado después de su muerte, y que no existían lesiones o indicios de violencia en el cuerpo de la menor.

Bazbaz Sacal reconoció que en su inicio el proceso de investigación tuvo deficiencias al no revisar la cama y asumió su responsabilidad al no revisar la cama y el resto de la habitación de la niña como titular del Ministerio Público. Lo cierto es que las investigaciones e indagatorias que hizo fueron deficientes, pues nadie se trago el cuento que presento en su conferencia de prensa.
Lastima que su salida de este puesto no fue como tal vez el lo tenia planeado, era ilógico pensar que siguiera manejando su cargo después de demostrar su ineficiencia ante el caso. Es la mejor alternativa que pudo tomar, pues nadie le hubiera creído la resolución de los casos posteriores que le tocara investigar.

A dos años y dos meses de asumir el cargo de Procurador en sustitución de Abel Villicaña Estrada en 2008, Bazbaz Sacal defendió en forma breve los resultados expuestos, donde había asumido la existencia de errores cometidos.
Luego de esto, agradeció haber laborado en la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, durante más de dos años, principalmente al gobernador del Estado de México, Enrique Peña Nieto a quien dio gracias de la oportunidad que le brindo para servir a los mexiquenses. La renuncia de Bazbaz Sacal ocurrió cuatro días después de asumir que la muerte de Paulette Gebara fue a consecuencia de un “accidente’’ por asfixia y promover el no ejercicio de la acción penal contra ninguna persona.

Secuestro de Diego Fernàndez de Cevallos

El secuestro de cualquier individuo es y debe ser sin lugar a dudas una gran tristeza tanto para sus familiares como para el pueblo en general ya que esto denota la ineficiencia e ineficacia del gobierno y nuestras autoridades para proveernos uno de los derechos fundamentales que tenemos, la seguridad, seguridad que día con día se va perdiendo y mas en nuestro país tan inseguro que tenemos.


La reciente desaparición del Jefe Diego Fernández de Cevallos ha creado un panorama de incertidumbre sin precedentes en los últimos tiempos, dada su figura y jerarquía no solo en su partido sino en el mundo de la política y en nuestra sociedad en general.


Diversos medios han comentado que su desaparición se debe a algunas hipótesis entre las que se encuentran: Secuestro, Venganza pasional o de interés político, levantón del narco, entre otras, lo cual nos obliga a preguntarnos si alguien de tanto poder puede ser secuestrado aun sabiendo de que todo el aparato del gobierno se moverá para encontrarlo. Y es que antes se tenía la percepción de que los altos mandos, los políticos de las altas esferas eran intocables, y ahora no lo son ¿qué nos esperara si ni siquiera nuestras autoridades utilizando todos los medios a su alcance pueden encontrar a uno de los suyos?.


Sin dudad algina este es un caso mas que acaparo las primeras planas de los periódicos nacionales e internacionales, además de aparecer en los principales titulares de noticias, lo raro es que después de que se hablo tanto de el y a diario nos bombardeaban con mas información, muchos medios, entre ellos, Televisa decidió autocensurarse y anunció que ya no habrá más información sobre el caso. Lo mismo hace ACIR Radio, en tanto que varios medios de comunicación -sobre todo radiofónicos- con sede en el Distrito Federal optan por solicitar el regreso a sus reporteros que enviaron a Querétaro.

Y es así como surge la máxima duda, es decir que no se debe de informar más sobre el caso pues de lo contrario; se pone en peligro la vida de la persona desaparecida, cuando ese peligro inició justo en el momento en que fue plagiado. Ese ha permitido que crezca la especulación sobre lo sucedido. La especulación, a su vez, ha dado pauta para que circulen versiones no tan agradables para el caso, ni para la misma familia.

viernes, 7 de mayo de 2010

Hidalgo

En una emisión pasada la revista PROCESO publicó un artículo sobre la relación del gobernador del estado del estado de Hidalgo y Paco Olvera con los zetas.

Es preciso destacar que en dicha emisión se hablaba que el líder de esta organización(los zetas) tenia no solo una relación con el ex alcalde de Pachuca, sino que este fue el que cose su campaña política para poder llegar a ocupar la presidencia, además de que se habla de una elación también con Osorio Chong, donde se dice que este serbia como eslabón.

Es indudable que la aparición de esta organización en el estado de hidalgo ya tiene algún tiempo, y es por eso que las detenciones a dicha banda han sido por demás nulas, pues siempre debe haber una manera de recompensa, nadie dijo que las cosas sean gratis.

Paco Olvera dejó la presidencia para registrarse y combatir como candidato del Revolucionario Institucional para las elecciones del 4 de julio para disputarse la gubernatura del estado. Si durante su campaña recibió una gran cantidad de dinero para sustentarla, seguramente la cantidad para su campaña de gubernatura será mayor.



Paulette Gevara, caso de la vida real





Es increíble la cantidad de niños que son secuestrados y que mueren al día en nuestro país, pero lo repugnante de este caso es la forma en como se volvió un circo, y no precisamente de diversión, sino todo lo contrario un caso que llevo a provocar terror en las masas, pues por el afán de descubrir la supuesta “verdad”, los medios y las autoridades se encargaron de enfatizar tanto en este caso que la opinión publica, en iglesias, en escuelas y en todos los núcleos de la sociedad se habló de este caso.
Por otro lado están las televisoras, que en su afán por obtener rating cada una le dedicó muchas horas a todas las líneas de investigación de este caso, por un lado Televisa que mostraba el supuesto dolor de la madre, y en Tv Azteca que le dedicaba tiempo alas nanas de las niñas.
Lo cierto es que esto se armo en guerras de declaraciones y de contradicciones por parte de familiares y de las mismas autoridades “competentes”, que en lugar de establecer y llegar a la verdad, se han lavado las manos y se han deslindado de todo tipo de investigaciones.

El asesinato de Paulette esta envuelto en el misterio, pues es increíble la difusión de este caso, como de un simple correo electrónico y volantes en diferentes estados de la republica ya se repartían incluso antes de que el caso tomara tal relevancia.

jueves, 6 de mayo de 2010

Locas de Amor...


La serie Locas de amor aborda con toques de humor la problemática de personajes con enfermedades psicológicas y no tener las mismas historias de siempre. Era justo y necesario que no solo tuviéramos novelas en el horario estelar, desde hace mucho tiempo hacía falta apostarle a cosas novedosas, como en este caso lo son las series mexicanas
La serie, basada en una creación argentina, que cuenta con la dirección de Francisco Franco y la producción de Carmen Armendáriz, aborda cómo es que tres mujeres con trastornos emocionales viven momentos dramáticos con cierto toque de comicidad.
Lo cierto es que Televisa está teniendo varios aciertos al tener producciones de esta magnitud, pues una serie implica el trabajo de muchísimas personas trabajando casi al nivel de las personas que lo hacen en el séptimo arte. Las novelas enajenaban la realidad del mundo exterior, llego el momento de conocer y degustar de diferentes historias que nos den la oportunidad de conocer a personajes más humanos, si bien, el titulo de esta serie lo indica todo, seguramente por cualquier rincón del mundo existan personas que estén sufriendo y se estén volviendo locas por causa del amor.